miércoles, 27 de junio de 2012

Experimentación Humana


¡Saludos Lectores Virtuales!:

           Para esta semana queremos compartir nuestro análisis y exposición sobre un tema controversial y muy actual, la experimentación humana. Desde antes de la era cristiana, existen indicios de la investigación en humanos, sin embargo el hecho que enmarca el debate sobre esta materia fueron las aberrantes, brutales y crueles experimentaciones durante el régimen nazi.

            Actualmente se siguen cometiendo hechos tan injustos como los cometidos en el III Reich. Existen antecedentes que comprueban que muchos experimentadores, la mayoría farmacéuticas, emigraron masivamente a países del tercer mundo para llevar a cabo sus proyectos, esto porque en sus propios países difícilmente les aprobarían sus iniciativas; países como Perú, Argentina, India, Guatemala, inclusive nuestro propio país Chile, han sido usados como verdaderos "conejillos de indias", y lo peor sin saberlo. Es ahí donde se nos hace fundamental el concepto de consentimiento informado, el cual tiene por definición explicar al paciente los riesgos y beneficios de la experimentación, así como también el procedimiento, de manera que la persona tenga todos los datos para poder tomar la mejor decisión. Esto, en conjunto con una serie de datos y los principios bioéticos, nos ayudaron a deliberar el dilema propuesto: ¿Es ético experimentar con personas sin su concentimiento informado?

            Te adjuntamos nuestro informe, exposición, bibliografía y videos sobre la Experimentación Humana, solo debes hacer click en los siguientes links:




  Para despedirnos dejamos a tu reflexión la siguiente pregunta:
 ¿Será necesario que el hombre le busque respuesta a todo?     

No hay comentarios:

Publicar un comentario